IA y Gobernanza: Cómo Transformar Datos en Valor y Construir Confianza Digital

En este segundo episodio contamos con la participación especial de Silvia Chinchilla, vicepresidenta de ISACA Costa Rica y experta en auditoría y gobernanza de TI. Hablamos de varias cosas, desde cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando los procesos organizacionales y cómo puede ser adoptada de manera responsable, pensábamos que el mejor titulo era «La inteligencia artificial desde un punto de vista Filosófico » pero ya van a ver que exploramos mucho más sobre el tema.

-Temas Clave dentro del episodio:

  • La IA como herramienta complementaria: Su capacidad para potenciar disciplinas como la analítica de datos y la automatización de procesos, siempre enmarcada en un buen manejo de la información.
  • Gobernanza de los datos: La información debe ser tratada como un activo crítico. La gobernanza asegura su calidad, integridad y confidencialidad, elementos esenciales para obtener valor en las organizaciones.
  • Riesgos asociados a la IA: Se destacan desafíos como la calidad de las fuentes de datos y la capacidad humana para interpretarlos y aplicarlos correctamente. La ética y la responsabilidad profesional son cruciales.
  • Digital Trust: La confianza digital es una bandera de ISACA para garantizar prácticas responsables en el uso de tecnologías emergentes, incluida la IA.

Sigue leyendo IA y Gobernanza: Cómo Transformar Datos en Valor y Construir Confianza Digital

La importancia de un buen motor de base de datos para la Inteligencia Artificial

En esta sexta temporada del Podcast #TÉDigital hablamos sobre la intervención de la inteligencia artificial en diferentes campos, y como no iniciar con las bases de datos, base fundamental de las IA.

Vamos a explorar en cada uno de los capítulos cómo la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un complemento clave en múltiples ámbitos profesionales. Desde el impacto de la IA en la tecnología de nube, aplicaciones y datos, hasta cómo transforma industrias como la de los call centers, ¡estamos desglosando todo!

Para este primer capítulo tenemos un? Invitado Especial: Joao Pacheco, representante de Oracle para la región multilatina, nos comparte cómo la IA está integrada en el ADN de Oracle, desde innovaciones en bases de datos hasta colaboraciones estratégicas con gigantes como NVIDIA.

Temas Clave dentro del episodio:

  • La transformación que la IA genera en el mundo empresarial.
  • La importancia de las bases de datos como el fundamento de la IA. Joao destaca que un buen gobierno de datos es esencial para extraer valor real de la IA. Desde bases vectorizadas hasta capacidades integradas en herramientas como Oracle 23c, las bases de datos modernas facilitan la generación de insights y mejores decisiones.
  • Herramientas accesibles como Oracle Cloud Infrastructure y APEX para empezar proyectos de IA.
  • Casos de éxito que demuestran cómo la IA mejora la experiencia del cliente y optimiza procesos empresariales.

Sigue leyendo La importancia de un buen motor de base de datos para la Inteligencia Artificial

Coded Bias – ¿Qué esperan para verla?

Recientemente he disfrutado de un documental increíblemente bueno, sobre la inteligencia artificial y los sesgos con los que actualmente se enfrenta… pero, como siempre desde un pensamiento éticos me cuestiono: ¿Qué estamos haciendo para corregirlos?

Me dejo muchas ideas y tareas pendientes, desde leer el libro “Weapons of math destrution” en español “Armas de destrucción matemáticas” de la Dra. Cathy O´Neil, hasta seguir trabajando con el podcast #TéDigital a como lo hemos tratado de hacer, despacio y con buena letra. Sumado a este primer libro por otro lado también debo de pensar en el de Automating Inequality de la Dra. Virginia Eubanks.

Sigue leyendo Coded Bias – ¿Qué esperan para verla?